TIPOGRAFÍA
17 de Agosto 2021 / Tipografía
La tipografía es una de las herramientas de transmisión de información más importante y clara de la humanidad. Al lector ayuda a "escanear" la información, guiándolo visualmente.
En el alfabeto latino representa ne forma de iconos a los sonidos explicitamente del bocablo; su lectura, que es de izquierda a derecha en el mundo occidental, visualmente se construye por su forma, contraforma, peso y ritmo al igual que la música esta compuesta por una armonia fundamental.
Altura y Proporción
Las familias tipográficas y sus caracteres cumplen un número de reglas de formación y proporción.
Empezando por sus alturas, especificamente de las letras X y N. Estos dos caracteres son de sumo intrés al momento de combinar tipografías en un mismo renglón ya que determinaran la altura equivalente entre familias tipograficas. Dentro de una misma familia tipográfica la X y N cumplen con la particularidad de dar el y delimitar la proporción de cada uno de los caracteres que componen a la fuente en su totalidad.
Observando con mayor atención comprendemos que estos dos simbolos "cuadrados" abarcan el estapico proporcional de todo el resto de caracteres.
Peso y Densidad
Cuando nos referimos al peso y la densidad, estamos habando del grosor del trazo. Esta variable delimita el uso principal de una familia tipográfica por ejemplo display se usa para tamaños grandes y tienen muchas finuras. Una variable bold es para cuerpos pequeños.
Postura
Los caracteres se suelen ver en su mayoria en un formato de postura estandar o recta. Condición que adopataron los "los textos" que eran tallados en roca den alfabeto creado por los romanos. Mucho más adelante en la linea del tiempo de la civilización humana con la llegada de la cursiva, donde los caracteres se inclinan hacia la derecha formando así las variables italicas. Estas variables en la actualidad se utilizan para remarcar o dar énfasis a algunas palabras dentro de un texto.
Su composición el cual modifica el eje de construcción también altera estructura y variables de ancho.
La tipografía bibliográfica se maneja por jerarquías y sin muchas variables de familia. Es por esto que en este ámbito es donde las variables de esta índole son más utilizadas.
Terminaciones-Remates: Serif y SanSerif
El serif o remates son las terminaciones de los caracteres. Dentro de la psicología de la tipografía se destaca que una fuente con Serif denota Tradición, Elegancia, Respeto, Confort, Confianza, pero de sus características funcionales se destaca su legibilidad principalmente en textos muy chicos y/o extensos.
Las tipografías sin Serif, conocidas como SanSerif, tienen mayor cantidad de variantes y usos. Por lo que nos centraremos a expresar que su uso psicológico esta más relacionado con lo amigable, expresivo y por sobretodo lo moderno.

Las propiedades mencionadas son simplemente muy superficiales ya que su variedad es semejante a cantidad de diseñadores tipograficos existentes o aún mayor. Para ahondar más sobre el tema es recomendable investigar sobre tipos de letras como Romanas, Escriptas, Egipcias, Extrajeras, Didonas, de Fantasía, Fracturadas, Góticas, Manuales, Mecánicas, Lineales, Incisas, entre otras.

Tipografías Combinadas
¿se va a usar para destacar en el diseño o para explicar algo con más detalle?
Las tipografías con mucho peso y cuerpo se usan para títulos y/o textos breves, ya que su lectura es mas agotadora o dificultosa. Las familias tipográficas más neutrales no tienen demasiadas variables justamente para que su lectura sea eficaz, concentrada y menos agotadora para la visión.
Es importante ver las características que tienen las familias para poder combinarlas, ejemplo el serif o sans, su rigidez o ritmo. El contraste se evalúa con el espacio negativo de la fuente. Cuando nos referimos al espacio negativo estamos hablando del "espacio en blanco" o "espacio sobrante", pero ya realizaremos otro post sobre el tema.
¿Cómo lograr textos atractivos?: Leading, Kerning y Tracking
Lograr un texto atractivo ante la mirada del espectador se puede lograr trabajando con las separaciones de los caracteres tipograficos.
Interlineado - Leading
Cómo dice su nombre, refiere al espacio entre líneas base o lineas de renglones. Luego entre estas lineas observaremos una separación que no debe ser exceso, sino que debe tener un valor de 1,2 a 1,5 pt.
Si bien los softwares nos permiten cambiar estos valores lo recomendado es no modificarlos porque un mal interlineado dificultaría el ritmo de lectura del espectador. Por loq ue concluimos que un mal nterlineado afecta directamente al UX (Experiencia de Usuario), legibilidad, atractivo y a toda composición; el interlineado es puramente visual y se maneja con los tamaños de espaciado más pequeños.
Espaciado - Tracking
Distancia general entre los caracteres, siempre el mimso para cada uno de ellos. Esta característica suele ser la más manipulada en el diseño y casi en todos sus sofwares. Lo fundamental es saber aplicarlo ya que no deberíamos modificarlo si lo textos son muy extensos.
Esta propiedad es puramente visual y en lo que se debe hacer hincapié es en mantener un intregidad coherente de una palabra o sea que una palabra se vea como tal y no como caracteres flotantes.
Interletraje - Kerning
El interletraje como característica forma parte del espaciado, pero a diferencia del espaciado, no es una relación general sino que es una relación de espacios de izquierda y derecha, entre letras, que se calcula dependiendo de la altura y ancho del carácter especifico. Básicamente lo que se busca es tomar la letra N o X y dividirla en un rectángulo que tome 1/2 de su área. Ese rectángulo lo aplicaremos sobre el lado que tenga rectas de altura de X. A los lados curvos usaremos un rectángulo de 1/4 de área de N o X.
Los lados de los caracteres que tienen una combinación de curva y recta se usa un espaciado de área de 1/6 o para simplificar la mitad del rectángulo de lados curvos. Por ultimo los lados ascendentes (que con su altura dan una sensación de envolver a la letra a su lado) llevan una espaciado de 1/8 de área de X o N.
para ejemplificar esta característica incorporo la siguiente imagen para ejemplificar este embrollo.
"El diseño Tipográfico lleva mucho tiempo y estudio por lo que no desesperes y ten paciencia".